Los gliomas de  IV grado de la OMS, también conocidos como Glioblastoma Multiforme (GBM) es el  tumor primario maligno más frecuente  del cerebro. 

Se localiza en la sustancia blanca subcortical de los hemisferios cerebrales. El lóbulo mas afectado suele ser  el lóbulo temporal (31%), parietal (24%), frontal (23%) y lóbulos occipitales (16%), aunque la localización fronto-temporal combinado es especialmente típico. 

La historia clínica de la enfermedad suele ser corta menos de 3 meses en más de 50% , a menos que sea glioblastoma secundario ( transformación de un glioma de bajo de grado, a un glioma de alto grado). 

Los signos y síntomas son de aumento de presión intracraneal, es decir, dolor de cabeza que va aumentado de intensidad, vomitos en proyectil y deterioro paulatino hasta llegar a la pérdida del estado de alerta, estupor o coma. Otra presentación frecuente son las crisis convulsivas. 

El tratamiento actual consiste en cirugía con resección máxima posible del tumor seguida de quimioterapia (temozolomida) aplicada concomitantemente con radioterapia del campo local. Con este tratamiento la  media  de supervivencia global  de 12,1 a 14,6 meses. 

El porcentaje de GBM en pacientes vivos cinco años después del diagnóstico es muy bajo, ya que tiene muy mal pronóstico.  Los pacientes que sobreviven por más de 36 meses se conocen como supervivientes a largo plazo, y todos ellos sometidos a tratamiento multidisciplinario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar