Atención y Cirugía en Fracturas de Columna Vertebral

La columna vertebral se compone de huesos (vértebras) que están separadas por cojines suaves (discos intervertebrales). Cuando uno de estos se altera, en algunas ocasiones es necesaria una intervención quirúrgica para recuperar el estado normal de la misma.

  • Certificada por el Consejo Mexicano

    de Cirugía Neurológica


  • Hospital Ángeles del Pedregal

    Consultorio 1025 

    CDMX 


SÍGUEME

CITAS
 (55)5568 6734  |  (55) 55686957
URGENCIAS
(33) 1799 8751

Las alteraciones más comunes son:

Traumática: Después de un golpe, caída o un traumatismo mayor, las vertebras de columna puede tener daño estructural, fracturándose y creando daño a la medula espinal que a su vez causa pérdida de la fuerza de las piernas o del cuerpo irreversible. Las horas son oro en estos casos y la atención rápida muchas veces salva la función.

Degenerativa: Otras fracturas ocurren en las personas mayores, en quienes a causa de osteoporosis, una caída leve puede causar fracturas que no ocasionan pérdida de la fuerza pero son muy dolorosas y  causan pérdida de estatura además de  deformidad de la columna. El tratamiento oportuno alivia el dolor e impide la deformidad.

Clases de fracturas de la columna

  • Simples o Complicadas
  • Estable o Inestable

Una caída menor o un trauma ligero pueden algunas veces producir rupturas de la columna. Muchas de estas lesiones no requieren cirugía, pero las fracturas mayores pueden resultar en problemas de larga duración, a menos de ser tratadas oportuna y eficientemente. Las fracturas de la columna van desde dolorosas fracturas de compresión, generalmente causadas por traumas menores en pacientes con osteoporosis, hasta daños más severos como fracturas abiertas y fracturas dislocadas que generalmente ocurren después de un accidente de auto o después de una caída de altura. Estas lesiones severas degeneran frecuentemente en una columna inestable con alto riesgo de daño a la médula y con la presencia de dolor.

Simples o Complicadas

Las fracturas de la columna pueden definirse como simples o complicadas (menores o mayores).

Una fractura menor significa que una parte de los elementos posteriores (lado de atrás) de la vértebra se ha roto, las partes que no son tan vitales para la estabilidad de la columna. Los elementos posteriores incluyen los procesos columnarios y la faceta de las uniones (también llamados los procesos articulares). Si se fractura esta parte de la vértebra es generalmente no muy serio.

Una fractura mayor significa que la parte del cuerpo vertebral o la lámina se ha fracturado. La fracturación del cuerpo vertebral es considerada seria porque ayuda a sostener mucho peso y distribuye la fuerza de los movimientos. Si está fracturada,  puede tener serios problemas con el alineamiento correcto de las vértebras. La fractura de los pedicles o la lámina, es peligroso porque agudiza la posibilidad de daños en el nervio. Adicionalmente tanto los pedicles como la lámina suministran una fuerte cantidad de soporte para mantener la columna estable. Si se fracturan, su columna puede estar inestable.

Estable o Inestable

Estable o inestable es otra calificación básica para las fracturas de columna.

Las fracturas estables no causan deformación en la columna ni producen problemas neurológicos (problemas de los nervios). Con una fractura estable la columna puede todavía acarrear su peso y distribuirlo bastante bien. No tan bien como si no existiera la fractura, pero como quiera, capaz de funcionar.

Las fracturas inestables hacen que la columna tenga dificultad en sostener y distribuir su peso. Las fracturas inestables tienen la posibilidad de progresar causando más daño. También pueden causar deformidades de la columna.